En la era digital actual, las startups se han convertido en una parte fundamental del ecosistema empresarial. Pero, ¿cuál es el verdadero significado de Startup? Una startup es una empresa emergente que tiene un alto potencial de crecimiento y se caracteriza por su innovación, creatividad y agilidad en la adaptación a los cambios del mercado. En este artículo, veremos los ejemplos de startup española con éxito en todo el mundo, así como una lista de 25 ejemplos de las mejores empresas y startups españolas con mayor crecimiento en 2025.
La Mejor Startup Española con Éxito en Todo el Mundo
La startup española que ha logrado mayor éxito a nivel mundial es sin duda alguna Glovo. Esta empresa, fundada en 2015 en Barcelona, se ha posicionado como una de las principales plataformas de entrega a domicilio en Europa y América Latina. Gracias a su innovador modelo de negocio y su enfoque en la tecnología, Glovo ha logrado expandirse a más de 23 países y ha captado la atención de inversores internacionales.
Los 25 Mejores Ejemplos de Startup – Empresa exitosas de España
Algunos ejemplos de startups conocidas a nivel mundial son Uber, Airbnb, Spotify y Dropbox. Estas empresas, que surgieron a finales de la década de 2000 y alcanzaron un crecimiento exponencial en la década de 2010, han logrado revolucionar sus respectivas industrias y han generado un gran impacto en la forma en que las personas consumen productos y servicios.
1. Glovo
Glovo se ha consolidado como una de las aplicaciones de entrega a domicilio más innovadoras. Con presencia en más de 20 países, la empresa conecta a clientes, negocios locales y repartidores a través de su plataforma tecnológica. Su objetivo es ofrecer una experiencia de usuario fluida y eficiente, facilitando la entrega rápida de una amplia gama de productos.
A pesar de los desafíos en el sector, Glovo continúa expandiéndose y adaptándose a las necesidades del mercado, buscando consolidarse como líder en el ámbito de las entregas rápidas.
2. Cabify
Cabify, fundada en 2011 en Madrid, se ha consolidado como una destacada plataforma de movilidad urbana en España y América Latina. La empresa conecta a usuarios con conductores a través de su aplicación móvil, ofreciendo servicios de transporte seguros y de calidad. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida en las ciudades mediante soluciones de movilidad sostenibles y eficientes.
3. Wallapop
Wallapop, celebra su décimo aniversario desde su fundación en Barcelona en 2013. En esta década, ha crecido exponencialmente, conectando a más de 17 millones de usuarios que han dado una segunda vida a más de 640 millones de productos. Con un equipo diverso de más de 350 profesionales de 30 nacionalidades, Wallapop se ha consolidado en España, Italia y Portugal, promoviendo un modelo de consumo más sostenible y humano. Su objetivo es facilitar la reutilización de productos, fomentando la economía circular y ofreciendo una experiencia de usuario comparable al comercio electrónico tradicional.
4. Typeform
Typeform, fundada en 2012 en Barcelona, ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes mediante formularios en línea atractivos y fáciles de usar. La compañía se especializa en el sector de software como servicio (SaaS), ofreciendo herramientas que permiten a las organizaciones recopilar datos de manera más humana y conversacional. Con un equipo diverso y en crecimiento, Typeform se dedica a mejorar continuamente la experiencia del usuario.
5. Hawkers
Hawkers, fundada en 2013 en Elche, España, por David Moreno, Álex Moreno, Pablo Sánchez y Hugo Arévalo, ha revolucionado el mercado de las gafas de sol al ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. La empresa comenzó vendiendo gafas de la marca Knockaround, pero rápidamente lanzó su propia línea, logrando un éxito notable. Con una plantilla que ha crecido a más de 500 empleados y presencia en 80 países, Hawkers ha combinado estrategias de marketing digital y expansión física, contando con más de 90 tiendas en todo el mundo.
6. Verse
Verse, fundada en 2015 en Barcelona, se ha posicionado como una innovadora aplicación de pagos móviles que permite a los usuarios realizar transacciones de manera rápida y sencilla. Con un equipo dinámico y en crecimiento, la empresa se enfoca en simplificar las transferencias de dinero entre personas, facilitando desde pagos compartidos en cenas hasta la organización de eventos con amigos.
7. Jobandtalent
Jobandtalent, fundada en 2009 por Juan Urdiales y Felipe Navío, ha revolucionado el mercado laboral con su innovadora plataforma digital de empleo temporal. Con sede en Madrid y un equipo de más de 320 empleados, la empresa ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Su objetivo es transformar el mercado de trabajo temporal, ofreciendo soluciones digitales que conectan a empresas y trabajadores de manera eficiente.
8. Bnext
Bnext, fundada en 2017, es una fintech española que ofrece una alternativa digital a la banca tradicional, permitiendo a los usuarios gestionar sus finanzas de manera sencilla a través de su aplicación móvil. Con un equipo en crecimiento, Bnext se ha posicionado en el sector financiero con el objetivo de simplificar la experiencia bancaria y ofrecer servicios personalizados. Su proyección incluye la expansión de su oferta de productos y la consolidación en el mercado español.
9. TravelPerk
TravelPerk, establecida en 2015, ha revolucionado la gestión de viajes de negocios con su plataforma integral que facilita la planificación, reserva y seguimiento de viajes corporativos. Con un equipo dinámico, la empresa opera en el sector de tecnología de viajes, buscando optimizar la experiencia de los viajeros de negocios y simplificar la administración para las empresas. Su proyección apunta a una expansión global y la incorporación de nuevas funcionalidades para mejorar la eficiencia en la gestión de viajes.
10. RedPoints
Red Points, fundada en 2011, se ha convertido en líder en la protección de marcas y lucha contra la piratería en línea. Con un equipo especializado, la compañía opera en el sector de seguridad digital, utilizando tecnología avanzada para detectar y eliminar contenido infractor en internet. Su objetivo es salvaguardar los activos digitales de las empresas y su proyección incluye la ampliación de sus servicios a nivel global, adaptándose a las nuevas amenazas digitales.
11. Fever
Fever, lanzada en 2014, es una plataforma que personaliza la oferta de eventos y experiencias de ocio para los usuarios, basándose en sus preferencias. Con un equipo creativo, Fever opera en el sector del entretenimiento y la tecnología, buscando conectar a las personas con eventos y actividades que se ajusten a sus gustos. Su proyección incluye la expansión a nuevas ciudades y la diversificación de su oferta de experiencias.
12. Badi
Badi, fundada en 2015, es una plataforma que facilita la búsqueda de compañeros de piso y alquiler de habitaciones, ofreciendo una solución digital al mercado inmobiliario compartido. Con un equipo innovador, Badi opera en el sector proptech, con el objetivo de simplificar el proceso de encontrar alojamiento compartido y crear comunidades de inquilinos. Su proyección contempla la expansión a nuevas ciudades y la mejora de sus algoritmos de emparejamiento para ofrecer experiencias más personalizadas.
13. ABA English
ABA English, establecida en 2013, es una plataforma de aprendizaje de inglés en línea que utiliza métodos basados en la inmersión y la práctica contextual. Con un equipo dedicado, la empresa se sitúa en el sector edtech, buscando hacer el aprendizaje del inglés accesible y efectivo para estudiantes de todo el mundo. Su proyección incluye la incorporación de nuevas tecnologías educativas y la expansión de su base de usuarios a nivel internacional.
14. CoverManager
CoverManager, fundado en 2015, es una plataforma de gestión de reservas para restaurantes, diseñada para optimizar la ocupación de mesas, mejorar la experiencia del cliente y maximizar la rentabilidad. Permite a los restaurantes controlar sus reservas sin depender de terceros, gestionar cancelaciones y evitar el fenómeno del «no show». Su objetivo es mejorar la gestión de reservas en la hostelería, reduciendo pérdidas por cancelaciones y optimizando la rotación de mesas.
15. Spotahome
Spotahome, fundada en 2014, ha revolucionado el mercado inmobiliario con su plataforma digital que permite alquilar viviendas de forma remota, ofreciendo visitas virtuales detalladas. Con un equipo de más de 300 profesionales, opera en el sector proptech, facilitando el proceso de alquiler para inquilinos y propietarios. Su objetivo es simplificar y digitalizar el alquiler de viviendas, y su proyección incluye expandir su presencia en más ciudades y mejorar la experiencia del usuario.
16. Carto
Carto, establecida en 2012, es una empresa líder en análisis de datos geoespaciales, proporcionando herramientas para visualizar y analizar información geográfica. Con un equipo de alrededor de 200 empleados, se sitúa en el sector de tecnología geoespacial, ayudando a empresas a tomar decisiones basadas en datos de ubicación. Su objetivo es democratizar el análisis espacial, y su proyección apunta a ampliar su base de clientes y desarrollar nuevas funcionalidades en su plataforma.
17. Playtomic
Playtomic, lanzada en 2017, es una aplicación que facilita la reserva de pistas deportivas y la conexión entre jugadores. Con un equipo en crecimiento, opera en el sector de tecnología deportiva, buscando digitalizar y simplificar la gestión de instalaciones deportivas. Su objetivo es convertirse en la plataforma de referencia para los amantes del deporte, y su proyección incluye expandirse a nivel internacional y diversificar los deportes disponibles en su aplicación.
18. Onna
Onna, fundada en 2015, ofrece una plataforma que centraliza y facilita el acceso a la información empresarial dispersa en múltiples aplicaciones. Con un equipo de más de 100 empleados, se encuentra en el sector de tecnología de la información, ayudando a las empresas a gestionar y acceder a sus datos de manera eficiente. Su objetivo es mejorar la productividad y la gestión del conocimiento, y su proyección contempla ampliar las integraciones con otras aplicaciones y fortalecer su presencia en el mercado corporativo.
19. Dott
Dott, establecida en 2018, es una empresa de micromovilidad que ofrece servicios de alquiler de patinetes y bicicletas eléctricas en varias ciudades europeas. Con un equipo de más de 500 empleados, opera en el sector de transporte sostenible, buscando ofrecer alternativas de movilidad urbana ecológicas y accesibles. Su objetivo es reducir la congestión y la contaminación en las ciudades, y su proyección incluye expandir su flota y su presencia en más ciudades europeas.
20. Landbot
Landbot, fundada en 2017, ha desarrollado una plataforma que permite crear chatbots conversacionales sin necesidad de programación. Con un equipo de alrededor de 50 empleados, se sitúa en el sector de tecnología conversacional, ayudando a las empresas a mejorar la interacción con sus clientes. Su objetivo es facilitar la automatización de conversaciones y mejorar la experiencia del usuario, y su proyección apunta a ampliar las funcionalidades de su plataforma y aumentar su base de clientes a nivel global.
21. Mediktor
Mediktor, lanzada en 2011, ofrece una herramienta de evaluación de síntomas basada en inteligencia artificial que ayuda a los usuarios a comprender mejor su estado de salud. Con un equipo de más de 30 profesionales, opera en el sector de salud digital, proporcionando orientación médica preliminar. Su objetivo es empoderar a los pacientes y mejorar el acceso a la información de salud, y su proyección incluye colaborar con más instituciones médicas y mejorar la precisión de sus diagnósticos.
22. Kantox
Kantox, establecida en 2011, proporciona soluciones de gestión de divisas para empresas, ayudándolas a optimizar sus operaciones internacionales. Con un equipo de más de 100 empleados, se encuentra en el sector fintech, ofreciendo herramientas para gestionar el riesgo cambiario. Su objetivo es simplificar la gestión de divisas y mejorar la eficiencia financiera de las empresas, y su proyección contempla ampliar su oferta de servicios y fortalecer su presencia en mercados clave.
23. Singularu
Singularu, fundada en 2014, es una marca de joyería que diseña y fabrica piezas personalizadas y asequibles. Con un equipo de más de 50 empleados, opera en el sector de moda y accesorios, ofreciendo joyas de diseño a precios accesibles. Su objetivo es democratizar el acceso a la joyería de calidad, y su proyección incluye expandir su presencia en tiendas físicas y fortalecer su canal de ventas en línea.
24. Percentil
Percentil, lanzada en 2012, es una plataforma de compra y venta de ropa de segunda mano para niños y mujeres, promoviendo la moda sostenible. Con un equipo de alrededor de 50 empleados, se sitúa en el sector de comercio electrónico y sostenibilidad, ofreciendo una alternativa ecológica al consumo de moda. Su objetivo es reducir el desperdicio textil y fomentar la reutilización de prendas, y su proyección apunta a ampliar su catálogo y su base de clientes en Europa.
25. MarsBased
MarsBased, fundada en 2014, es una consultora de desarrollo web y móvil que trabaja en remoto, especializada en tecnologías como Ruby on Rails y Angular. Con un equipo pequeño pero altamente especializado, opera en el sector de desarrollo de software, ofreciendo soluciones tecnológicas a medida para empresas. Su objetivo es proporcionar servicios de alta calidad y adaptados a las necesidades de sus clientes, y su proyección incluye consolidar su modelo de trabajo remoto y ampliar su cartera de proyectos internacionales.
Dónde Nacen las Startups
Las startups pueden surgir en cualquier lugar, desde una universidad hasta un garaje. Algunas ciudades se han destacado como auténticos viveros de startups, como Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Estas ciudades ofrecen un ecosistema emprendedor vibrante, con acceso a capital, talento y recursos que favorecen el crecimiento de las empresas emergentes.
Cómo Iniciar una Startup Exitosa
¿Te gustaría iniciar tu propia startup y alcanzar el éxito? Aquí te dejamos algunos consejos para comenzar:
– Investiga el mercado
Antes de lanzar tu startup, es fundamental investigar el mercado y conocer las necesidades de los clientes.
– Desarrolla un plan de negocios
Define tu modelo de negocio, establece tus objetivos y crea un plan detallado para alcanzarlos.
– Construye un equipo sólido
Elige a personas talentosas y comprometidas que compartan tu visión y te ayuden a alcanzar tus metas.
– Enfócate en la innovación
Para destacarte en un mercado competitivo, es importante ser innovador y estar siempre al tanto de las últimas tendencias.
– Mantente flexible
Las startups deben ser ágiles y estar dispuestas a adaptarse a los cambios del mercado.
FAQs
¿Qué se necesita para iniciar una startup exitosa?
Para iniciar una startup exitosa, se necesita una idea innovadora, un equipo talentoso, financiación y un plan de negocios sólido.
¿Cuál es la diferencia entre una empresa tradicional y una startup?
La principal diferencia radica en la agilidad y capacidad de adaptación de las startups, así como en su enfoque en la innovación y el crecimiento rápido.
En conclusión…
Las startups españolas están demostrando su potencial en el mercado global, con ejemplos como Glovo que han alcanzado un éxito sin precedentes. Si estás pensando en iniciar tu propia empresa emergente, sigue estos consejos y no tengas miedo de arriesgarte. El mundo empresarial está lleno de oportunidades para aquellos que se atreven a innovar y a perseguir sus sueños.